miércoles, 3 de septiembre de 2014

LAS CATARATAS DE IGUAZU

se localizan sobre elrío Iguazú, en el límite entre la provincia argentina de Misiones y el estado brasileño de Paraná. Están totalmente insertadas en áreas protegidas; el sector de la Argentina se encuentra dentro del parque nacional Iguazú, mientras que la porción del Brasil se encuentra en el parque nacional do Iguaçu.
Están formadas por 275 saltos, el 80% de ellos se ubican del lado argentino. Un espectáculo aparte es su salto de mayor caudal y, con 80 m, también el más alto: la garganta del Diablo, el cual se puede disfrutar en toda su majestuosidad desde solo 50 m, recorriendo las pasarelas que parten desde Puerto Canoas, al que se llega utilizando el servicio de trenes ecológicos. Por este salto pasa la frontera entre ambos países.

El nombre de las cataratas en español Iguazú y arcaicamente Yguazú, proviene de dos palabras de origen guaraní: la palabra y} como vocal cerrada central no redondeada) y la palabra «guazú», que en esa lengua quieren decir y= 'agua', guazú= 'grande', respectivamente es decir Iguazú significa “Agua Grande”. 


DISTRIBUCIÓN 

Las cataratas del Iguazú se hallan dispuestas en una forma que parece una gran "J" inversa. En la margen derecha (norte) se encuentra el territorio brasileño, el cual posee poco más de un 20 % de los saltos de dichas cataratas; y del lado izquierdo (sur) se hallan los saltos argentinos, los cuales conforman casi un 80 % de las cataratas. Para conocer completamente y apreciar del todo estas cataratas, la recomendación es visitar tanto el lado argentino como el brasileño, porque de un lado se aprecia panorámicamente el otro, y viceversa. Surge de esta distribución el dicho que “desde Brasil se ven las cataratas, y desde Argentina se viven”: desde Brasil se tiene una panorámica impactante de la mayoría de los saltos, los cuales pueden ser recorridos en vividamente del lado argentino.

Las cataratas del Iguazú son una de las «Siete maravillas naturales del mundo». El 11 de noviembre de 2011, las cataratas fueron elegidas provisionalmente.6 El 22 de febrero de 2012 la fundación New7Wonder finalmente confirmó que estas cataratas son oficialmente una de las «Siete maravillas naturales del mundo».
Más de mil millones de personas en todo el mundo votaron para elegir a las siete maravillas naturales. Lo hicieron por Internet por mensaje de texto. “Estas maravillas sobreviven a todas las maravillas que existen y podrán existir porque son maravillas de la naturaleza”, sostuvo el embajador brasileño Enio Cordeiro.
Para llegar a estar entre las siete maravillas de la naturalez, las cataratas tuvieron que dejar atrás a 440 atractivos de 220 países.

No hay comentarios:

Publicar un comentario